lunes, 22 de febrero de 2016


El departamento de enfermería.

En la gerencia de procesos, el departamento de enfermería esta diseminado en toda la institución y es posible definirlo como:



  • Parte integrante de una institución medica, sanitaria o asistencial.
  • Presta un servicio de enfermería eficiente, eficaz y oportuno al paciente, familia y la comunidad.
  • Es fuente de información y formación de profesionales de la salud.
  • Es donde se integran las acciones del equipo médico, las cuales culminan en una proyección de la institución hacia los usuarios.


Características del departamento de enfermería.

  1. Prestar servicio ininterrumpido las 24 horas de los 365 días del año.
  2. concentrar al personal que representa la mayoría total
  3. Integrar las acciones del equipo de salud para ser proporcionadas al paciente.

Objetivos del departamento de enfermería.


  • Proporcionar atención de enfermería: con base a un método propio que permita la toma de decisiones.
  • Coordinar las acciones del equipo de salud que demande la atención medica que requiere el paciente.
  • proporcionar al paciente y familiares educación para el auto cuidado
  • Prestación de servicios de enfermería de calidad que logren una proyección extramuros de la institución
  • Mostrar competencias y valores en la practica profesional.
  • integrarse al equipo multidisciplinario.

Ubicación física.

El área administrativa del departamento de enfermería se debe de contar con oficinas para:
  1. Jefa de enfermeras
  2. Subjefas de Enfermeras
  3. Supervisoras
  4. Jefes de Enseñanza

El control de enfermería.

Es el área a partir de la cual se organizan las acciones de enfermería y que se encuentra en todas las áreas de hospitalizacion.
  • Zona de operación: este debe estar al centro de los cubículos para tener mayor accesibilidad a los pacientes. es importante delimitar el área de expedientes clínicos y el  área secretarial.
  • Cuarto de medicamentos: este deberá tener un espacio adecuado para preparar con facilidad y tranquilidad.
  • Cuarto de tratamientos especiales: es donde se requiere un aislamiento para realizar algunos procedimientos que no se deben de llevar a cabo en el cubículo del paciente como curaciones complicadas, aplicación de yesos, etc. Es es importante para la atención medica general.
  • Zona de almacén: para material, equipo o instrumental de uso constante y exclusivo del servicio.
  • Sala de estudio: espacio que nos ayuda a discutir, analizar o revisar casos clínicos, en los cueles puede llegar a ser necesario la consulta de Internet y documentos.

1 comentario:

  1. JSMHUB: Casino, Hotel, Restaurants - JamBase
    Discover a 제주 출장마사지 world of luxury and 파주 출장안마 entertainment at the 논산 출장샵 JSMHUB casino 동해 출장마사지 in Fort Lauderdale, Florida. 강릉 출장샵 Enjoy world class restaurants,

    ResponderBorrar